¡Hola! Mi nombre es Braulio, pero la ente me dice Brau. Soy diseñador gráfico, publicista y licenciado en Docencia.
Inspirado por la escritora Ani Brenes y su obra Preguntas mágicas, comencé a escribir literatura infantil a partir de la llegada de mis hijos, quienes siguen siendo mi primer público. A través de esta forma de escritura descubrí una manera diferente, muy única de conectar con los más pequeños.
Mis obras buscan abordar temas que puedan aportar algo. Desde la prevención de quemaduras en la niñez con ¡Cuidado, quema! hasta la unión familiar y la adicción a los dispositivos electrónicos en La pesca del viejo señor Manzanillo. Procuro que mis libros transmitan algún tipo de valor social, sin dejar de lado, por supuesto, la búsqueda de que sean obras entretenidas y atractivas (al menos eso intentamos).
Mi proceso creativo al escribir para niños se parece mucho a mi trabajo en diseño gráfico y publicidad: Se trata primero de entender al público, sus motivaciones y su lenguaje, para luego transmitir mensajes claros y bellos que puedan asimilarse con facilidad.
Aspiro a crear vínculos entre familias, fomentar la autonomía de los niños y brindar momentos de alegría y aprendizaje compartido. Me llena de satisfacción saber que mis libros han acompañado a familias en procesos de aceptación del autismo, además de servir como herramientas útiles para docentes y educadores.
La retroalimentación de los lectores es siempre un gran estímulo para seguir creando. Ha sido un honor recibir el Premio Carmen Lyra 2021 por Un árbol curioso y formar parte de la Lista de Honor IBBY 2023 con La pesca del viejo señor Manzanillo.
El diseño gráfico, la publicidad, la docencia y la escritura se complementan y me permiten expresar mi creatividad en distintas formas de expresión, enriqueciendo cada una de esas facetas.
Espero que mis obras contribuyan a hacer del mundo un lugar mejor, lleno de imaginación para pequeños y grandes.