Editorial Costa Rica sorprendió con una convocatoria especial en 2024. Convocó a artistas a presentar álbumes ilustrados cuya temática fuera la igualdad de derechos para las personas con discapacidad.
No tenía nada preparado, pero desde el día uno de publicada la convocatoria, comencé a trabajar. Comencé pensando en lo que no quería en mi trabajo, es decir, nada lastimero y tratando de alejarme de los temas más comunes que se relacionan con discapacidad a la hora de contar historias, como las sillas de ruedas.
Quería expresarlo de manera diferente, pero también quería que el protagonista, dueño de su propia historia y aventura, estuviese en situación de discapacidad.
Como siempre, el proceso creativo fue colectivo en mi casa, y Anselmo se convirtió en la mariposa cuyos anhelos y barreras marcarían la pauta de la aventura. ¿Notan la particularidad en la ilustración de este amigo? Si, tendrá que llegar a un lugar que puede parecer imposible sin contar con alas, como el resto de las mariposas.
El libro terminó siendo seleccionado y publicado ese mismo año. Hoy es un excelente recurso para hablar sobre inclusión con los más pequeños, y por supuesto, para los más grandes que no han puesto el tema sobre la mesa.