Este álbum ilustrado surgió de una preocupación que tengo como padre: la influencia de los dispositivos electrónicos en la unión familiar.
¿Qué inspiró La pesca del Viejo Señor Manzanillo? Observando cómo el uso de teléfonos celulares afectaba la interacción entre mis hijos y sus primas, nació la idea de explorar este tema en mi literatura infantil. Quería hablar sobre la importancia de la familia y la conexión con la naturaleza.
¿Cuáles son los temas que toca? En La pesca del Viejo Señor Manzanillo, exploro la unión familiar, la adicción a los dispositivos electrónicos y la riqueza cultural de la provincia de Limón, en Costa Rica. La historia se desarrolla en un hermoso escenario caribeño, con elementos propios de la región.
¿Cómo fue el proceso de escritura? No recuerdo cuánto tiempo tardé en escribirlo, pero no tenía prisa por terminarlo, quería asegurarme de contar una historia entretenida tanto para niños como para adultos.
¿Qué se pueden llevar los lectores después de leer el libro? Espero que los lectores disfruten de una lectura divertida y agradable, que sientan ganas de explorar el Caribe costarricense y que reflexionen sobre la importancia de la familia.
¿Qué consejos tiene para otros escritores? En mi caso, mis dos hijos son fuentes de críticas, inspiración y de ideas que me ayudan a sacar adelante mis obras, su sinceridad es muy valiosa. A ellos les dedico el libro, y aconsejo tener lectores honestos y críticos antes de presentar la obra. Además, es importante no temer a los rechazos editoriales; una parte interesante del proceso fue que Editorial Costa Rica rechazó parcialmente el proyecto una vez que lo envié, obligándome a replantear la escritura, haciendo que lo puliera y que pudiera presentar un mejor producto. Agradezco mucho ese rechazo.
La pesca del Viejo Señor Manzanillo ha sido un proyecto muy especial para mí, y me siento honrado de que haya sido reconocido con el galardón Lista de Honor, IBBY de la Fundación Leer IBBY Costa Rica, y que haya formado parte de la exhibición Múltiples lenguas, un solo mundo – Exposición de libros ilustrados infantiles multilingües, en China . Agradezco a todos los que han apoyado este libro y espero que traiga un buen tiempo a todos los que lo lean.